El equipo directivo de la Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía manifiesta su compromiso con la calidad, la excelencia y la mejora continua del centro y, particularmente, de las titulaciones impartidas en el mismo, así como la importancia de la puesta en marcha de una estrategia abordada de forma participativa y colaborativa habida cuenta el entorno del centro y los principales retos futuros en el escenario tecnológico, social, ambiental y económico actual.
El Programa de Desarrollo Estratégico de la EME se estructura, de manera análoga al “Plan Estratéxico” de la Universidade de Vigo (2021-2026), alrededor de cinco ejes estratégicos: formación impartida, relación de la universidad con la sociedad, investigación y transferencia, organización de los recursos propios y recursos humanos. Además, en él se establecen la Política y Objetivos de calidad del centro.
Con relación al proceso de elaboración del PDE, se siguieron las pautas establecidas en el registro del SGIC del centro “DE-01 Programación e Desenvolvemento Estratéxico“. Dada la importancia de la puesta en marcha de una estrategia abordada de forma participativa y colaborativa habida cuenta la participación de todos los colectivos de interés, la Xunta da Escola nombró una Comisión de Elaboración del PDE con representación de todos los colectivos de interés: estudiantado, profesorado, PAS, personas egresadas, empleadores y representantes de la sociedad.
Esta comisión elaboró el documento CERO del programa. Tras un período de exposición pública en el que se recibieron varias aportaciones para la mejora del documento, el “Programa de Desenvolvemento Estratéxico da EEME” fue aprobado en la junta de centro.
Política de calidad
La política de calidad del centro deriva de la importancia que tiene consolidar una cultura de calidad en el ámbito universitario, de su consideración como un factor determinante para conseguir la satisfacción de las expectativas formativas de sus personas egresadas y su reconocimiento en los ámbitos académicos, profesionales y sociales en los que se integran. Para eso existe el compromiso de emplear todos los recursos humanos y materiales disponibles dentro del cumplimiento de la normativa vigente y en coherencia con los criterios y directrices establecidos. Así se establecen las siguientes líneas generales que constituyen la política de calidad del Centro:
- Mantener una oferta formativa ajustada a la demanda, necesidades y expectativas de la sociedad, para consolidar altos niveles de calidad en las titulaciones del centro, sin renunciar a los fundamentos académicos de la Universidade basados en el desarrollo del conocimiento del espíritu crítico, de la capacidad de análisis y de reflexión.
- Alcanzar el reconocimiento a nivel nacional e internacional de la calidad docente a través de la consecución de las metas asociadas a indicadores académicos, con especial relevancia aquellos que se relacionan con la satisfacción de los grupos de interés.
- Facilitar la extensión de la cultura de la calidad y la formación continua en materia de calidad del personal docente e investigador, personal de administración y servicios y del alumnado, fomentando la eficacia y continuidad de los sistemas y procesos a ella vinculados.
- Asegurar la implantación, desarrollo y seguimiento tanto del Sistema de Garantía Interna de Calidade (SGIC) como de todos los procesos vinculados con la calidad que afectan al centro y a sus titulaciones.
- Asegurar una docencia, investigación, gestión y transferencia del conocimiento con perspectiva de género para remover los obstáculos que impiden una igualdad real entre las mujeres y los hombres.
- Responder a las necesidades del sector energético / materiales / minas / agua y alcanzar el reconocimiento de la formación de las personas egresadas del centro.
- Responder a la responsabilidad del centro en materia de formación de público no especializado.
Objetivos de calidad
Objetivos y metas para el curso 2025/2026 (aprobados el 27/03/2025)
Histórico
Objetivos y metas para cursos anteriores
- Curso 2021/2022 (aprobados el 30/10/2020)
- Curso 2017/2018 (aprobados el 16/12/2016)
- Curso 2015/2016 (aprobados el 06/10/2015)