III Jornada “A muller na profesión de Enxeñaría de Minas, Enerxía e Materiais”
Una mirada desde la experiencia personal
Jornada presencial y on line. En este último caso, se enviará el enlace para conectarse después de realizada la inscripción.
Objetivos de la jornada:
Este evento da continuidad a las jornadas celebradas en los años 2019 y 2022, y tiene como objetivos:
• Divulgar y formar en la posibilidad de trayectorias profesionales diversas a partir de una formación inicial de grado en ingeniería.
• Presentar un análisis de la realidad actual de la situación laboral de la mujer en las profesión de ingeniería de minas, energía y materiales así como de la importancia de la transición energética sostenible y su relación con las materias primas.
• Difundir la importancia de la incorporación de las mujeres ingenieras en puestos de responsabilidad tanto en las empresas como en el sector público.
Esta actuación está encuadrada dentro de las actividades de igualdad que si desarrollan en la Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía y está financiada en parte con una ayuda de sensibilización con perspectiva de género de la Universidade de Vigo.
Programa
09:00-09:30h Acreditación de las personas participantes, bienvenida y presentación de la jornada
09:30–10:00h Elena Alonso Prieto, Directora de la EEME
Introducción de la jornada y presentación de los datos principales de la situación profesional de las mujeres en el ámbito STEM
10:00–11:00h Cecilia Trancón Loureiro, presidenta de lana Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG) y directora general de Caolíns de Vimianzo (CAVISA).
Situación profesional de la minería en Galicia. Transición energética y materias primas.
11:00 –11.30h Pausa para café
11:30–12:30h Nuria Antonio Fontán, Responsable de calidad, prevención y medioambiente en la Fundación Centro Tecnolóxico do Granito.
De la extracción a elaboración: calidad, prevención y medioambiente en la industria del granito.
12:30 –13:30h Uxía Alonso Sanmartín, Galaicontrol.
La minería de la pizarra: del diseño a la explotación.
13:30–14.00h Ronda de preguntas
14:00–15:30h Pausa para la comida
15:30–16:30h Mª José Herrero Vegas, Construction Manager.
Desempeño profesional en proyectos nacionales e internacionales, análisis con perspectiva de género.
16:30–17:30h Nuria Mouronte Baltar, Zabala Innovation Consulting.
Perspectivas de la profesión desde las nuevas titulaciones: de la universidad a la empresa.
17:30–18:30h Eva Méndez Araujo, ITG.
Como afrontar cambios profesionales y construir una carrera acorde con quién eres.
18:30–19:00h Conclusiones y cierre de la jornada.