Con el objeto de dar a conocer el mundo de los minerales, la EME (Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía) ofrece cómo actividad de divulgación científica un taller de reconocimiento de minerales en dos modalidades: presencial y virtual
Se trata de un taller manipulativo donde los asistente aprenden a identificar los minerales más comunes de la naturaleza partiendo de sus propiedades físicas: dureza, raya, color, hábito, etc, así como su clasificación, usos, ambientes de formación y donde se pueden encontrar en el campo.
El taller se puede realizar de manera presencial, en un laboratorio real con ejemplares reales, o también en la realidad virtual (el metaverso de la UVigo), usando gafas de realidad virtual 3D a disposición en la EME.
Programa del taller presencial
PARTE TEÓRICA: 1 HORA
- Definición de mineral y roca
- Clasificación de los minerales
- Ambientes de formación
- Propiedades físicas de los minerales
PARTE PRÁCTICA: 1 HORA
- Reconocimiento de 25 minerales a partir de sus propiedades físicas y/o a partir de pruebas sencillas
El taller se imparte en las instalaciones de la EME de la Universidade de Vigo (ver localización) en grupos de 30 estudiantes máximo, el primer viernes de cada mes.
Si estáis interesados en participar en el taller, de forma totalmente gratuita, contactad con nosotros en eme@uvigo.gal o en el telefoneo +34 986 812 205.
Programa del taller virtual
En el taller no presencial proponemos la identificación de cinco ejemplares de minerales en dos etapas:
- Etapa manipulativa en la que se determinan seis propiedades diagnósticas (hábito, dureza, raya, solubilidad en ácido, densidad y magnetismo), y
- Etapa de investigación en la que se investiga que minerales son entre diez opciones diferentes, contrastando información sobre las propiedades y aplicacions.
El taller en modalidad virtual dura una hora y es apto para grupos de un máximo 16 personas.
En el siguiente vídeo describimos el funcionamiento del taller presencial: