El alumnado de 2º curso del Máster en Enxeñaría de Minas participó en dos sesiones prácticas de la asignatura “Drones en el ámbito de los recursos”, desarrolladas los días 20 y 27 de octubre de 2025.

La primera práctica tuvo lugar el 20 de octubre en interiores, en un espacio acondicionado por el grupo de investigación GeoTech para el entrenamiento básico en vuelo y seguridad. En esta sesión, el alumnado realizó ejercicios de iniciación en el manejo de drones, familiarizándose con sus componentes, configuración y procedimientos operativos. Se utilizaron drones de menos de 250 gramos (clase C0) en una zona acotada y segura, con redes de protección, chalecos de alta visibilidad y distancias reglamentarias. El objetivo fue proporcionar un primer contacto con el equipo y conocer las normas de operación en condiciones controladas.
La segunda práctica se desarrolló el 27 de octubre en el embalse de A Baxe, fofografía superior, en el municipio de Caldas de Reis. En esta sesión se realizaron vuelos en entornos reales de estudio, empleando cuatro drones diferentes, cada uno equipado con sensores y equipos auxiliares específicos. Esta diversidad permitió adaptar los trabajos a distintas temáticas y objetivos, explorando las posibilidades de los drones en la recogida y análisis de datos ambientales.
Ambas actividades estuvieron coordinadas por el profesorado responsable de la asignatura, Juan Luis Rodríguez Somoza y Pedro Arias Sánchez, encargados de tramitar los permisos de vuelo, garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y supervisar todas las medidas de seguridad operacional.
Estas sesiones constituyen una oportunidad formativa clave para el alumnado, acercándolo al uso profesional de los drones como herramienta de apoyo en la ingeniería de minas y la gestión de los recursos naturales.