El CIFP Ferrolterra, centro ganador del Premio Naturgy de la I Olimpíada da Enerxía, visitan el parque eólico de As Somozas

Un grupo de 16 alumnos y alumnas del CIFP Ferrolterra, de la ciudad de Ferrol, visitó el 15 de julio el parque eólico de As Somozas, situado en el ayuntamiento del mismo nombre, como parte del Premio Naturgy Renovables recibido durante su participación en la I Olimpíada da Enerxía, un evento pionero organizado por la Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía da Universidade de Vigo, con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Ciencia e innovación.

Esta visita fue el premio con el que Naturgy colaboró con dicha edición de la olimpiada, como una forma de promover la divulgación científica y el fomento del talento local, cuestión que se relaciona perfectamente con el objetivo del certamen de acercar el sector energético a la juventud, subrayando su papel fundamental en la vida diaria y en el proceso de transición hacia un modelo más limpio y sostenible.

En un momento de la visita, inspeccionando los cambios de aerogeneradores que se están produciendo

Durante la jornada, el alumnado pudo conocer de primera mano el proyecto de transformación tecnológica que se está llevando a cabo en este parque eólico, sustituyendo 81 aerogeneradores por solo 9 máquinas de última generación, más eficientes y con menor impacto visual. Con una inversión de 67 millones de euros, está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del Programa Repotenciación Circular gestionado por el IDAE. El proyecto aumentará la producción anual de energía limpia hasta los 168 GWh, equivalentes al consumo eléctrico de unos 48.000 hogares. Además de mejorar el rendimiento energético y reducir el impacto ambiental, el proyecto contempla la restauración de las zonas desafectadas y la reutilización de infraestructuras ya existentes.

La visita permitió al alumnado conocer de forma práctica los avances en energías renovables y el papel fundamental de la repotenciación en el futuro del sector, así como resolver dudas con el equipo técnico de Naturgy. Una experiencia enriquecedora que refuerza el objetivo de la olimpiada: despertar vocaciones y formar a los profesionales del mañana en un sector en plena transformación.