Proyecto TIRIS, una experiencia pionera de innovación docente y cooperación internacional, impulsado por la EME

La Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía ha puesto en marcha el proyecto TIRIS (Tecnoloxía e Innovación para Refuxiados con Impacto Social), una iniciativa piloto que combina innovación educativa, aprendizaje práctico y cooperación internacional con los campamentos de refugiados saharauis.

El proyecto, presentado al alumnado a finales de septiembre, se desarrolla dentro del Grado en Enxeñaría da Enerxía y será liderado por un equipo docente formado por Raquel Pérez Orozco (coordinadora del proyecto), Moisés Cordeiro Costas, Andrés Suárez García, Iván Puente Luna y Javier López Bértolo. Cada uno de ellos dirigirá las tareas vinculadas a las asignaturas implicadas, que abarcan desde el diseño electrónico y la eficiencia energética hasta el modelado 3D y el control de sistemas.

TIRIS propone que el estudiantado diseñe, fabrique y documente un dispositivo educativo para medir temperatura y humedad en contextos con recursos limitados. Además, serán los propios estudiantes quienes impartan la formación sobre su uso al profesorado y alumnado del Centro Salem Ahmed Barkala, situado en la wilaya de Bojador (RASD). Una sesión conjunta entre ambos centros servirá como presentación oficial del proyecto al equipo saharaui.

El proyecto integra metodologías de Aprendizaje-Servicio y Aprendizaje Basado en Proyectos, fomentando la implicación social y la cooperación como parte del proceso formativo. “Con TIRIS queremos que el alumnado aprenda haciendo, y que esa experiencia tenga un impacto real y humano”, destaca la coordinadora, Raquel Pérez Orozco.

TIRIS se enmarca en las acciones de innovación docente de la Universidade de Vigo y aspira a convertirse en un modelo exportable de colaboración educativa y tecnológica con impacto social y sostenible.