La EME de la Universidade de Vigo acogió el pasado 9 de abril a primera edición de la Olimpíada da Enerxía. Se trata de una iniciativa de divulgación científica dirigida a estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de FP de Galicia. El proyecto, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en el marco de la convocatoria de ayudas 2023 del Ministerio de Ciencia e Innovación, nace con el objetivo de fomentar el conocimiento y la comprensión de la ciencia y de la tecnología asociadas al sector energético, así como de despertar vocaciones STEM entre la juventud.
Durante la jornada, 150 estudiantes de 16 centros educativos participaron en una competición que combinó pruebas teóricas y prácticas, tanto individuales como en grupo. Las actividades incluyeron cuestionarios, pruebas de programación con Arduino, talleres de debate sobre retos tecnológicos en el ámbito energético y una prueba de divulgación científica en la que el alumnado tuvo que explicar a un público no especializado temas relacionados con la energía. Además, se desarrollaron talleres divulgativos a cargo del profesorado de la escuela, como Benito Vázquez Dorrío, María Araujo Fernández y Javier López Bértolo.
También destacaron las pruebas Mulleres Enerxéticas, centrada en visibilizar el papel de las mujeres en el sector mediante fichas divulgativas, y Fake News, en la que los participantes analizaron textos sobre energía para detectar información engañosa y elaboraron pósteres explicativos. Ambos materiales fueron expuestos durante el evento. Estas actividades se enmarcan en un de los objetivos clave de la Olimpíada: combatir la desinformación científica y poner en valor el papel fundamental del sector energético en la sociedad actual, tanto en sus dimensiones ambientales como sociales y económicas.
En vista de las valoraciones positivas por parte de los participantes y su profesorado, puede asegurarse que la I Olimpíada da Enerxía cumplió con su misión: acercar el mundo de la energía al público más joven fomentando sus conocimientos, su curiosidad y, tal vez, despertando las vocaciones de futuros ingenieros e ingenieras. Todo apunta la que esta fue sólo la primera edición de un proyecto que veremos repetirse y crecer a lo largo de los años. Esperamos poder contar con ellos de nuevo en las próximas ediciones!
Entrega de Premios
El estudiantado participante en esta I Olimpíada da Enerxía recibió medalla y diploma de participación, así como un pequeño regalo de la EME. A mayores se repartieron múltiples premios. En cada una de las seis pruebas se entregaron tres premios y hubo también galardones para los centros educativos, primero y segundo premio a cada categoría –centros de ESO y bachillerato y centros de Ciclos Formativos de FP–. Fueron 400 euros para los primeros premios y 200 para los segundos, concedidos ambos por el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del NO. También, se concedieron unos premios Naturgy Renovables a los primeros centros clasificados consistente en una visita a una instalación de renovables de este grupo.
Se entregaron también los Premios Enerxéticas, primer y segundo premio para las estudiantes mejor clasificadas.
Abajo se puede ver una galería con la entrega de los galardones.
Mejor Centro de ESO/Bachillerato y Ciclo Superior de FP
PREMIO COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE MINAS DEL NOROESTE DE ESPAÑA.
Mejor Centro ESO y/o Bachillerato
1º Premio. IES Plurilingüe Rosalía de Castro
Mejor Centro ESO y/o Bachillerato
2º Premio. IES del Castro
Mejor Ciclo Superior de FP
1º Premio. CIFP Ferrolterra
Mejor Ciclo Superior de FP
2º Premio. CIFP Universidad Laboral
PREMIO NATURGY
Mejor Ciclo Superior de FP
1º Premio. CIFP Ferrolterra
Mejor Centro ESO y/o Bachillerato
1º Premio. IES Plurilingüe Rosalía de Castro
Premios por pruebas
PREMIADOS/AS EN LA PRUEBA TEST TEÓRICO
Prueba Test Teórico
3º Premio. IES Plurilingüe Rosalía de Castro
Prueba Test Teórico
2º Premio. IES Plurilingüe Rosalía de Castro
Prueba Test Teórico
1º Premio. IES Plurilingüe Rosalía de Castro
PREMIADOS/AS EN LA PRUEBA KIT ARDUINIO
Prueba kit Arduino
3º Premio. IES del Castro
Prueba kit Arduino
2º Premio. IES Plurilingüe Rosalía de Castro
Prueba kit Arduino
1º Premio. CIFP Ferrolterra
PREMIADOS/AS EN LA PRUEBA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Prueba Divulgación Científica
3º Premio Divulgación. CPI Virgen de la Saleta de Cena
Prueba Divulgación Científica
2º Premio Divulgación. CIFP Universidad Laboral de Culleredo
Prueba Divulgación Científica
1º Premio Divulgación. IES Laguna de Antela de Xinzo de Limia
PREMIADOS PREMIADOS/AS EN LA PRUEBA DEBATE
Prueba Debate
3º Premio. IES La Guía
Prueba Debate
2º Premio. IES Laguna de Antela
Prueba Debate
1º Premio. IES del Castro
PREMIADOS/AS EN A PRUEBA FAKE NEWS
Prueba Fake News
3º Premio. IES Laguna de Antela
Prueba Fake News
2º Premio. IES Castelao
Prueba Fake News
1º Premio. IES Plurilingüe Rosalía de Castro
PREMIADOS/AS EN LA PRUEBA MULLERES ENERXÉTICAS
Prueba Mulleres Enerxéticas
3º Premio. CIFP Ferrolterra
Prueba Mulleres Enerxéticas
2º Premio. IES Plurilingüe Rosalía de Castro
Prueba Mulleres Enerxéticas
1º Premio. IES La Guía
PREMIO A ALUMNA MEJOR CLASIFICADA
Premio Enerxéticas
2º Premio. CIFP Universidad Laboral
Premio Enerxéticas
1º Premio. CIFP Universidad Laboral
Premio Enerxéticas
Lolita y Nuria del CIFP Universidad Laboral
Clicando en el botón de abajo se va a la web de la I Olimpíada con toda la información del evento y una amplia galería de imagenes de donde recogemos las fotos e informaciones de la entrega de premios.
Ir A la web da I Olimpíada da Enerxía