El profesor de mecánica de rocas de la Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía y asociado al CINCTEX de la Universidade de Vigo, Leandro R. Alejano, realizó visitas académicas a tres universidades australianas con desarrollos relevantes en su disciplina, con el objetivo de mantener y desarrollar nuevas colaboraciones en el ámbito de la ingeniería de los macizos rocosos con estas prestigiosas instituciones.
Estancia en la Monash University

Del 7 al 17 de febrero, el profesor Alejano realizó una visita al Departamento de Ingeniería Civil de la Monash University, en Melbourne, una prestigiosa universidad según todos los ránkings. Fue invitado por el profesor Hossein Masoumi, con quien colabora desde hace varios años en el estudio de los efectos de escala en roca. Durante este tiempo, mantuvo reuniones con investigadores y catedráticos de esta institución, visitó las instalaciones de los laboratorios en el campus de Clayton y participó en un seminario donde impartió una conferencia sobre a estabilidad de bolos graníticos. Además, realizó una visita a las cuencas mineras de oro históricas de Bendigo y Ballarat en el estado de Victoria.
Visita a la Adelaide University

Entre los días 18 y 23 de febrero, Alejano visitó el Grupo de Mecánica de Rocas de la Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología de la Adelaide University –en la ciudad australiana que le da nombre– dirigido por el profesor Mutar Karakus. En su estancia interactuó con el personal de investigación del grupo, exponiendo posibles temas de interés común, visitó los laboratorios en los que se desarrollaron algunos ensayos innovadores (AUSBIT) e impartió dos seminarios titulados “Hacia un modelo conceptual del comportamiento post-rotura de macizos rocosos” y “Efectos de escala en la respuesta tensión-deformación de muestras de rocas fisuradas”. En estos seminarios, se presentaron y se debatieron con los estudiantes de doctorado, post-docs y profesores, los aspectos más relevantes de estos avances, por los que el grupo de mecánica de rocas de la UVigo consiguió cierta relevancia internacional. En Adelaida, también tuvo un encuentro con Francisco Román Falguera, egresado de la EME, que trabaja en la planificación de la mina Olympic Dam de uranio y cobre del grupo BHP, una de las mayores minas de Australia.
Al rededor del carbón en The University of Newcastle


Finalmente, del 24 y 28 de febrero, Leandro Alejano realizó una visita académica al Centro de Investigación en Ciencia e ingeniería Geotécnica de The University of Newcastle, en Callaghan, Australia, dirigido por la catedrática Anna Giacomini. Allí visitó el laboratorio de mecánica de rocas y la corta de carbón a cielo abierto Bulga, en el próximo Hunter Valley, típica de las cuencas de carbón de Nueva Gales del Sur. También se reunió con varios miembros del grupo de Newcastle para tratar una serie de temas de actualidad sobre mecánica de rocas con el objetivo de establecer potencialmente actividades de investigación colaborativa. Finalmente, pronunció una conferencia sobre “Estabilidad de taludes rocosos frente a mecanismos combinados de estabilidad”, que también formó parte de las actividades de la Sociedad Australiana deGeomecánica, siendo grabada y difundida entre sus miembros.
Estas vistas han contribuido a divulgar los avances en mecánica de rocas desarrollados en la UVigo y posicionarla internacionalmente, y se espera sirvan de base al desarrollo de trabajos de investigación conjuntos con instituciones de un país donde esta disciplina tiene una mayor relevancia que en el nuestro, por el elevado valor de la minería en su riqueza nacional.
Las estancias académicas han sido posibles gracias a la invitación de los profesores Masoumi (Monash University), Karakus (Adelaide University) y Giacomini de (The University of Newcastle), a los que se agradece la hospitalidad, así como a la financiación al grupo GESSMIN del CINTCEX cómo grupo de referencia competitiva de la Xunta de Galicia, a la que se le agradece la ayuda.