El Máster Universitario en Enxeñaría de Minas tiene una carga docente de 120 ECTS, a impartir en dos cursos académicos. Las materias del plan de estudios se enmarcan en cuatro módulos:

  1. Módulo “Formación Avanzada en Tecnologías”. En este módulo se establecen diferentes recorridos curriculares en función de la titulación de acceso.
  2. Módulo “Formación Especializada en Tecnologías”. 39 ECTS de carácter obligatorio.
  3. Módulo “Simulación numérica en Ingeniería de Minas”. 18 ECTS de carácter obligatorio
  4. Módulo “Practicum”. 30 ECTS de carácter obligatorio.
  5. Módulo de Optatividad. Recoge el conjunto de asignaturas de carácter optativo de la titulación.

La estructura del plan de estudios se puede consultar aquí

Estructura Plan de Estudios

Adaptación desde el plan en extinción

El Máster Universitario en Enxeñaría de Minas se modificó, impartiéndose el primer curso título modificado en el curso 2024/2025. La tabla de adaptaciones entre el plan en extinción y el plan nuevo se puede consultar aquí

Ver la Tabla de Adaptación

 

Cualquier reconocimiento de créditos fuera de lo especificado en la tabla es responsabilidad de la Comisión Académica del Máster. Antes de tomar su decisión sobre el reconocimiento, la Comisión solicitará informe no vinculante al profesorado responsable de la materia para la que se pide reconocimiento. Cualquier decisión se hará atendiendo a la coincidencia de competencias, contenidos y número de créditos entre la materia cursada y la que se solicita reconocer.